Martín Muñoz de las Posadas volverá a teñirse de rojo el próximo sábado 23 de agosto con la celebración de la séptima Feria del Tomate, una cita que está enmarcada en la Caravana de Alimentos de Segovia que organiza la Diputación y que se ha consolidado como escaparate de la calidad hortícola y gastronómica del municipio, contando, además, con la implicación de la Asociación de Cocineros de Segovia y Provincia, productores locales y voluntarios.
La jornada dará comienzo a las 9:30 horas con la visita al Huerto de Monje, para continuar a las 10:00 horas con la apertura de los puestos que forman parte de la Caravana de Alimentos de Segovia en la Plaza Mayor de la localidad. En esta ocasión, dieciséis socios de la marca agroalimentaria formarán parte de la feria -La Cruz de Hierro, Quesería Artesanal de Sacramenia, Merche’s Galletas, Charcutería Gourmet Henar, La Manitas de Sacramenia, Cáñamo Canniebas, Cerveza 90 Varas, A tu gusto!, Ahumados Artesanos Perser, Las Dos Antiguas, Mieles Entrehoces, Bodegas Valmenia, Moncedillo, Bodegas Navaltallar, HUMA Ahumados y Crema y Chocolate-, a los que se suman tres puestos del tomate de Martín Muñoz de las Posadas: Álvaro Iglesias, Daniel Ramos y Era, brotes y hortalizas para una nueva vida.
Sobre las once de la mañana, los cocineros y voluntarios comenzarán la elaboración en directo de pisto y gazpacho con hortalizas locales, con el que se deleitará a los presentes tras la entrega del Tomate de Honor, que este año será otorgado al equipo del programa de televisión ‘Aquí la Tierra’, de La1 de TVE. Presentado entre semana por Jacob Petrus y los domingos por Quico Taronjí e Isabel Moreno, el magacín está centrado en divulgar cómo la climatología y la meteorología moldean aspectos tan variados como la salud, la arquitectura, la economía, la conducta o el arte; todo ello explicado de forma comprensible y divertida.
La feria, que estará amenizada durante la degustación del gazpacho y el pisto por la música e Esparadrapo, “es un punto de encuentro para vecinos y visitantes, en el que compartimos no solo nuestros productos, sino también nuestra forma de vivir, nuestra historia y nuestras tradiciones”.
La Caravana de Alimentos de Segovia cerrará a las 15:30 horas, momento en que comenzará la comida popular con una gran hamburguesada de carne de ternera, patatas fritas y demás ingredientes locales. La jornada se retomará a las 21:30 horas con la tradicional cena de huevos fritos con pisto y concluirá con karaoke popular a las 22:30 horas.
Durante todo el día, los asistentes podrán participar en el photocall temático, visitar los monumentos del municipio, como la iglesia parroquial o el Palacio del Cardenal Espinosa, y colaborar en la preparación de los platos en la Plaza Mayor junto a la Asociación de Cocineros.
Fuente: Diputación de Segovia