Festival 'Prádena entre Teclas y Montañas'

Prádena

El festival 'Prádena entre Teclas y Montañas' llenará de música tres escenarios emblemáticos el 16 de agosto

Nueve artistas de diferentes géneros musicales actuarán en la Iglesia de San Martín, el Antiguo Telar y la Plaza Mayor en una jornada que fusiona música, patrimonio y naturaleza
El sábado 16 de agosto, Prádena se transformará en un escenario musical único con la celebración del festival 'Prádena entre Teclas y Montañas', una iniciativa conjunta de la Diputación de Segovia y el Ayuntamiento de Prádena que promete ofrecer una experiencia irrepetible en el corazón de la Sierra de Guadarrama.

El evento, presentado esta mañana por el diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, junto al alcalde de Prádena, Ismael Masedo, reunirá a nueve artistas nacionales e internacionales en tres escenarios emblemáticos del municipio, convirtiéndolo en un punto de encuentro entre música, patrimonio y naturaleza.20250816 IMG CARTEL Festival Prádena

Un recorrido musical por diferentes géneros
La jornada arrancará en la Iglesia de San Martín con un concierto de versiones de jazz a cargo de la saxofonista argentina Flor Goldstein y del segoviano Jesús Parra a la voz y la guitarra. Goldstein, conocida como 'la saxofonista de la Calle Real de Segovia', se ha convertido en una figura habitual del panorama musical callejero de la capital, mientras que Parra atesora más de tres décadas de experiencia con casi tres mil quinientos conciertos y setenta discos grabados.

El Antiguo Telar será el segundo escenario donde actuará CaracolaDos Dúo de Guitarras, formado por Gaspar Payá y su hijo Alberto, quienes ofrecerán un repertorio de músicas del mundo que invitará al público a un viaje sonoro por diversas culturas con melodías interculturales de creación propia.

La Plaza Mayor acogerá dos actuaciones destacadas. Primero, la pianista Laura Sierra protagonizará un recital de música clásica al aire libre. Sierra, que ha recorrido escenarios internacionales desde Portugal hasta Nueva York y ha participado en el Internacional de Música de Segovia, es reconocida por su especialización en música contemporánea para piano y su labor en la difusión de la música española de los siglos XX y XXI.

En el mismo espacio se presentará el espectáculo de baile flamenco a cargo de las segovianas Alejandra Moreno y Teresa Cantalejo. Moreno, de tan solo diecinueve años, ha cosechado grandes éxitos con Larreal del Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma, mientras que Cantalejo se ha especializado en repertorio vocal y acompañamiento de bailarines de danza española.

Un cierre festivo con RNB y Neo Soul
El dúo Yael Levi & Kevin Vásquez pondrá el broche final con un concierto de RNB, Neo Soul y Pop. Levi, vinculada a Segovia durante su etapa universitaria, se convirtió el pasado año en semifinalista de La Voz, mientras que Vásquez es un popular cantante chileno que ha participado en importantes series musicales como Amango o Corazón Rebelde y que formó el canal musical de YouTube más visitado en Chile.

Apuesta por la cultura en el medio rural
El vicepresidente primero de la Diputación, José María Bravo, ha destacado la relevancia de esta iniciativa con la que "se pretende acercar la música a todos los públicos, dinamizando así la vida cultural de nuestros pueblos y ofreciendo experiencias únicas en entornos patrimoniales de gran valor".

Por su parte, el alcalde de Prádena, Ismael Masedo, ha señalado que "es un orgullo para Prádena acoger este evento en el que queremos que vecinos y visitantes disfruten de una velada inolvidable en plena sierra segoviana".

Con este festival, la Diputación de Segovia y el Ayuntamiento de Prádena apuestan por un modelo cultural que una la música con el patrimonio arquitectónico y natural, ofreciendo a los asistentes una experiencia irrepetible que combina diferentes géneros musicales con los encantos de la localidad serrana.

Fuente: El Nordeste de Segovia

Música

Recomendaciones