Sepúlveda celebra la Fiesta de El Diablillo 2025, tradición cultural de referencia en la provincia
La villa segoviana de Sepúlveda se prepara para vivir un año más una de sus celebraciones más singulares: la Fiesta de El Diablillo, declarada Manifestación Tradicional de Interés Cultural Provincial. El esperado evento tendrá lugar el sábado, 23 de agosto, con un completo programa de actividades para todas las edades.
Las celebraciones comenzarán ya el día previo, viernes 22 de agosto, con un concurso de dibujo infantil para menores de 14 años, organizado por la Asociación Cultural Arco de la Villa.
Programación del sábado
El sábado dará comienzo la fiesta grande con un pasacalles de los Cabezudos de Sepúlveda a las 12:30 horas, acompañados por dulzaina y tamboril, a los que seguirá, a las 13:00, la animada actuación de la Charanga Cubalibre, gracias al patrocinio de la Asociación de Peñas de Sepúlveda.
Por la tarde, a las 19:00 horas, los más pequeños podrán participar en los Juegos Infantiles Tradicionales, de nuevo bajo la organización de la Asociación Cultural Arco de la Villa.
El momento más esperado llegará a las 22:00 horas, con la salida de “El Diablillo”, figura emblemática de esta tradición sepulvedana que recorre las calles del municipio, entre la expectación de vecinos y visitantes.
La noche continuará con la limonada popular ofrecida por la Peña Las Incas, una nueva actuación de la Charanga Cubalibre y la música de DJ BRAVO, patrocinado por La Taberna del Peri, Café-Bar Yente, Bar Fidelia y Bar Dentrófago.
Llamada a la seguridad y al respeto
La organización recuerda a los asistentes la importancia de garantizar la seguridad durante la salida de El Diablillo: no bloquear el paso, no poner zancadillas al personaje ni a sus escoltas, no usar flash en las fotografías y evitar situarse en el recorrido si no se está en condiciones. “Dejad que los niños y niñas puedan disfrutar con seguridad de esta tradición”.
Con una mezcla de tradición, música y convivencia, Sepúlveda volverá a rendir homenaje a una de sus manifestaciones festivas más singulares, que año tras año atrae a centenares de visitantes y se consolida como una cita imprescindible en el calendario cultural de la provincia.