Exposición - Los Tambores de El Dorado - San Pedro de Gaíllos

San Pedro de Gaíllos

Exposición - Los Tambores de El Dorado - San Pedro de Gaíllos
Estos instrumentos formaron parte del atrezo de personajes en la película “El Dorado” (Carlos Saura-1988) y configuran esta pequeña muestra. Alejandro Massó, director musical del film, nos acompañará la tarde del 31 de julio para contarnos curiosidades del rodaje de una de las grandes producciones del cine español. También de la exhaustiva y rigurosa documentación histórica de la época que le llevó a conseguir estas magníficas reproducciones de los instrumentos que pudieron sonar en aquella expedición.
"Alejandro Massó pasó de ser nuestro asesor a responsable de toda la música de El Dorado. Él se encargó también de buscar los instrumentos antiguos que necesitábamos: vihuelas, guitarras, una zanfona… y los tambores y flautas del ejército español de la época…"(C. Saura)

Tras un rodaje lleno de incidencias logró salvar y conservar algunas piezas, conocedor de la labor que desarrollamos ha decidido donarlas a nuestro Museo.

"Se trata de una verdadera obra maestra del Cine Histórico Mundial, considerada por el Instituto de las Artes Cinematográficas de Holywood como una de las cien mejores producciones históricas desde la aparición del cine. Es un gran honor para cuantos participamos en esta aventura peligrosa" (A. Massó)

Alejandro Massó Fenoult, es un musicólogo y compositor español de música de cine. Nominado en cuatro ocasiones a los premios Goya por sus trabajos para los filmes Remando al viento (1988) y Don Juan en los infiernos (1991), ambos de Gonzalo Suárez; y El Dorado (1988) y Ay Carmela (1990), de Carlos Saura.
Massó toca instrumentos antiguos como la tiorba (semejante al laúd barroco) y la zanfona (perteneciente
a la familia de los cordófonos frotados, muy extendido en la música popular europea).

Exposiciones

Recomendaciones