Cerezo de Abajo, Urueñas y Riaza acogerán entre el 18 de octubre y el 15 de noviembre proyecciones cinematográficas del VIII Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, una iniciativa del Ministerio de Agricultura que alcanza este año su edición más ambiciosa con más de 500 localidades participantes en toda España. Las tres localidades de la comarca Nordeste ofrecerán películas acompañadas de coloquios, charlas y actividades complementarias que ponen en valor el papel fundamental de las mujeres en el medio rural.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha presentado la octava edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, que se desarrollará del 15 de octubre al 18 de noviembre en más de 500 localidades de toda España. En la provincia de Segovia, tres pueblos de nuestra comarca Nordeste formarán parte de esta iniciativa cultural. Captura de Pantalla 2025 10 06 a las 13.02.49
Cerezo de Abajo será el primero en acoger el ciclo, proyectando la película "Los destellos" el próximo 18 de octubre a las 18:30 horas en el Ayuntamiento.
Por su parte, Urueñas participará el 30 de octubre a las 18:30 horas en el Local de la Asociación Amigos de Urueñas, con la proyección de "Los pequeños amores". La proyección incluirá sesiones con mujeres rurales que trasladarán sus experiencias, así como encuentros y coloquios entre mujeres de la comarca.
Finalmente, Riaza cerrará el ciclo en nuestra comarca el 15 de noviembre a las 20:00 horas en el Centro Cultural Nuestra Señora del Manto, también con la película "Los pequeños amores". El evento incluirá una charla y una exposición de mujeres influyentes en el mundo y en nuestro país.
Este ciclo, que se ha consolidado año tras año como una plataforma esencial para la visibilización del papel de las mujeres en el medio rural, alcanza este año su edición más ambiciosa con la participación de localidades que se postularon voluntariamente. Además de las proyecciones presenciales, el ciclo contará con una muestra online disponible del 17 al 31 de octubre en www.cineymujeresrurales.es, extendiendo su alcance a 13 países de América Latina.
Todas las proyecciones son de entrada libre y están abiertas a toda la ciudadanía.