Ocho municipios del Nordeste de Segovia participan juntos en la Feria Internacional de Ecoturismo Naturcyl

17 de septiembre de 2025

Ocho municipios del Nordeste de Segovia participan juntos en la Feria Internacional de Ecoturismo Naturcyl

Los ayuntamientos de Ayllón, Fresno de Cantespino, Maderuelo, Boceguillas, Prádena, Carrascal del Río, Sepúlveda y San Pedro de Gaíllos estarán presentes por primera vez de manera conjunta en la Feria Internacional de Ecoturismo Naturcyl 2025, que se celebrará del 19 al 21 de septiembre en el Real Campo de Polo del Real Sitio de San Ildefonso. Los ocho municipios segovianos presentarán sus recursos turísticos y se promocionarán como destino “ideal” para la observación del eclipse solar de 2026.

La participación está coordinada por la asociación CODINSE, que ha impulsado esta iniciativa de colaboración entre localidades del Nordeste de Segovia con el objetivo de dar a conocer, en un mismo espacio, el patrimonio natural, cultural y gastronómico de la comarca.

Cada municipio aportará sus singularidades al stand conjunto. Ayllón pondrá en valor su condición de villa medieval declarada Conjunto Histórico-Artístico y su arquitectura tradicional. Fresno de Cantespino mostrará su pasado como antigua Comunidad de Villa y Tierra y sus rutas de senderismo, entre ellas la Cañada Real Soriana Occidental. Maderuelo se presentará como puerta de entrada al Parque Natural de las Hoces del Río Riaza, enclave que acoge a una de las mayores colonias de buitres leonados de la Península Ibérica.

Sepúlveda, situada junto al Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, destacará tanto su patrimonio histórico como su reconocida gastronomía. Carrascal del Río resaltará igualmente su vinculación con este espacio natural protegido y la relevancia de la ermita de San Frutos. Boceguillas recordará su patrimonio religioso, con la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, y su posición estratégica como punto de comunicaciones, además de sus rutas de senderismo y ciclismo.

Prádena exhibirá la mayor acebeda del Guadarrama y la Cueva de los Enebralejos, yacimiento arqueológico de más de cuatro mil años de antigüedad con vestigios de arte rupestre. Finalmente, San Pedro de Gaíllos mostrará su patrimonio etnográfico a través de la danza del paloteo y del Museo del Paloteo, inaugurado en 2009 para conservar y difundir esta tradición.

Los ocho ayuntamientos aprovecharán la feria para promocionar de manera conjunta la comarca como lugar privilegiado para observar el eclipse solar de 2026, un fenómeno que se produce aproximadamente cada ciento veinte años y que convertirá al Nordeste segoviano en destino de referencia para astrónomos profesionales y aficionados.


 

Promoción Turística