El Museo de Segovia celebra el ‘Otoño Arqueológico’ con un completo programa de actividades hasta enero

12 de noviembre de 2025

El Museo de Segovia desarrolla hasta enero de 2026 el programa cultural ‘Otoño Arqueológico’, una iniciativa con la que pretende difundir la intensa labor que realiza en la preservación, conservación e investigación del patrimonio arqueológico de la provincia.

La programación reúne conferencias, una reunión científica y una exposición temporal que muestran al público los avances y resultados de las investigaciones llevadas a cabo en los principales yacimientos segovianos, en colaboración con universidades, ayuntamientos y asociaciones especializadas.

Exposición ampliada ‘Tras las huellas de los neandertales’
Entre las propuestas destaca la prórroga de la exposición temporal ‘Tras las huellas de los neandertales’, que permanecerá abierta hasta enero de 2026. La muestra, dedicada al hallazgo de la primera huella humana conocida en el abrigo de San Lázaro (Segovia) y a su contexto arqueológico, ha tenido una gran acogida entre el público.

Reunión científica sobre villas romanas
Los días 14 y 15 de noviembre tendrá lugar la reunión científica ‘Las villas romanas de Castilla y León: investigaciones en los albores del siglo XXI’. La primera jornada se celebrará en el Museo de Segovia y la segunda en el Aula Arqueológica de Aguilafuente. Este encuentro, organizado junto a la Universidad de Burgos y el Ayuntamiento de Aguilafuente, reunirá a especialistas en asentamientos rurales romanos.

Arqueología en el valle del Eresma y minería antigua
El 20 de noviembre se celebrará la jornada ‘Arqueología en el valle del Eresma’, en colaboración con el proyecto ‘Eresma Arqueológico’, centrada en las investigaciones que actualmente se desarrollan en este entorno.

Por último, el 5 de diciembre el Museo acogerá una nueva sesión de conferencias dedicada a ‘Minería y metalurgia en la Antigüedad. El yacimiento arqueológico del Cerro de los Almadenes (Otero de Herreros, Segovia)’, organizada junto a la Asociación Difusión y Minería Antigua.

Difusión y conocimiento del patrimonio arqueológico
A través de este programa, el Museo de Segovia refuerza su papel como espacio de referencia en la investigación y divulgación de la arqueología segoviana, fomentando la participación ciudadana y el conocimiento del legado histórico de la provincia.