Esta ruta te permitirá disfrutar de unas esplendidas vistas del embalse de las Vencías, del valle del Duratón y de Fuentidueña.
Para obtener la ficha pincha aquí
Esta ruta te permitirá disfrutar de unas esplendidas vistas del embalse de las Vencías, del valle del Duratón y de Fuentidueña.
Para obtener la ficha pincha aquí
Otro de los itinerarios que nos adentra en el extenso mar de Pinares, en este caso por la zona de Samboal salvando el río Pirón.
Para obtener la ficha pincha aquí
La senda comienza en el puente que cruza el río Cega en la pista forestal de Lastras de Cuéllar a Zarzuela del Pinar.
Para obtener la ficha pincha aquí
Recorrido de 11,9 kms. por los pinares de Turégano partiendo de la Casa Museo del antiguo ingeniero forestal.
Para obtener la ficha pincha aquí
Las lagunas de Cantalejo son, por su valor ecológico, uno de los paisajes más relevantes de la comarca. No olvides los prismáticos.
Para obtener la ficha pincha aquí
Conocerás los interesantes humedales y su avifauna de Lastras de Cuéllar, con salida y llegada en esta población.
Para obtener la ficha pincha aquí
La ruta nos lleva a contemplar la impresionante vista de Cuevas de Provanco colgado de una ladera y el nacimiento del río.
Para obtener la ficha pincha aquí
Itinerario que profundiza en el entorno natural que rodea al Santuario de Nuestra Señora del Henar en Cuéllar.
Para obtener la ficha pincha aquí
Senda circular de 7,9 kilómetros que parte de Laguna de Contreras y transcurre por campos de cultivo y quejigos en la vega del Río Duratón.
Para obtener la ficha pincha aquí
Esta senda es una de las referencias del senderismo en la provincia. Transcurre por la frondosa ribera del Cega.
Para obtener la ficha pincha aquí
El itinerario nos adentra en el valle del Cega, un río con vocación de cartujo como le describe el escritor Ignacio Sanz.
Para obtener la ficha pincha aquí
Recorrerás un paraje de encinas y pinares en el Valle del Río Pirón. Ermita románica de Santa Águeda en el camino.
Para obtener la ficha pincha aquí
Piedra y luz en un recóndito paisaje no exento de belleza en una ruta que une Membibre de la Hoz con Aldeasoña.
Para obtener la ficha pincha aquí
Ruta que nos permitirá conocer, un tipo de arquitectura utilitaria muy singular y característica de la cultura pastoril.
Para obtener la ficha pincha aquí
Ruta para los más andariegos, el largo recorrido es recompensado por las esplendidas vistas del paisaje serrano.
Para obtener la ficha pincha aquí
El sabinar de Arcones es uno de los mejores de Europa. El trayecto transcurre combinando el encanto del paisaje rural.
Para obtener la ficha pincha aquí
Zonas por donde discurren los arroyos Polendos y San Medel, buen ejemplo del paisaje característico de la sierra segoviana.
Para obtener la ficha pincha aquí
Desde el puerto de Cotos hasta Peñalara, pasando por Cinco Lagunas.
Para obtener la ficha pincha aquí
Ruta interesante con la ermita de San Frutos y las Mojadas de Caballar.
Para obtener la ficha pincha aquí
Caballar, un vergel en mitad de la campiña segoviana.
Para obtener la ficha pincha aquí
Descargar la ruta en 3D - Formato de Google Earth
Las aguas más frías las encuentrsa en un lugar llamado las Calderas.
Para obtener la ficha pincha aquí
Ruta que recorre todo el curso alto del río Eresma, llamado Valsaín, en otro tiempo río Areva.
Para obtener la ficha pincha aquí
Largos itinerarios utilizados desde la antigüedad para los rebaños de ovejas en busca de pastos.
Para obtener la ficha pincha aquí
Ruta desde Arcones a Navafría de aproximadamente 15,3 km.
Para obtener la ficha pincha aquí
Caminamos entre una vegetación de Encinar, matorral, pastizal y vegetación de ribera.
Para obtener la ficha pincha aquí
Ruta desde Sotosalbos a Tres Casas de aproximadamente 13,3 km.
Para obtener la ficha pincha aquí
Ruta desde Tres Casas a Revenga de aproximadamente 15 km.
Para obtener la ficha pincha aquí
Ruta desde Revenga a Otero de aproximadamente 13,2 km.
Para obtener la ficha pincha aquí
Ruta desde Arcones a Villacastín de aproximadamente 103 km.
Para obtener la ficha pincha aquí
Ruta de dos pequeños cañones de alto interés paisajístico, natural, histórico y educativo.
Para obtener la ficha pincha aquí
Ruta circular desde La Granja hasta uno de los lugares más espectaculares de la Sierra.
Para obtener la ficha pincha aquí
Ruta desde Valsaín o La Granja de aproximadamente 12 km.
Para obtener la ficha pincha aquí
En "EL BERROCAL" de Ortigosa del Monte disfrutaremos de un hermoso y peculiar paisaje.
Para obtener la ficha pincha aquí
Ruta desde El Cubillo a Parajes de Pedraza de aproximadamente 8,5 km.
Para obtener la ficha pincha aquí
Ruta circular por Gallegos de aproximadamente 15,6 km.
Para obtener la ficha pincha aquí
Ruta circular por Navas de Riofrío de aproximadamente 11,5 km.
Para obtener la ficha pincha aquí
Ruta circular por Matabuena de aproximadamente 30 km.
Para obtener la ficha pincha aquí
Ruta circular por Muñoveros aproximadamente 9,5 km.
Para obtener la ficha pincha aquí
Ruta circular por Orejana desde el barrio de Orejanilla de aproximadamente 17,5 km.
Para obtener la ficha pincha aquí
Ruta circular por Aldealengua desde el barrio de Ceguilla de aproximadamente 21,5 km.
Ruta circular por Basardilla al Puerto de Malangosto de aproximadamente 30,5 km.
Para obtener la ficha pincha aquí
Ruta desde el Rancho de Esquileo en La Losa al Puerto de Pasapán de aproximadamente 29,2 km.
Para obtener la ficha pincha aquí
Ruta circular por Losana de Pirón de aproximadamente 21,5 km.
Para obtener la ficha pincha aquí
Ruta circular Santiuste de Pedraza desde el barrio de Chavida de aproximadamente 11,5 km.
Para obtener la ficha pincha aquí
Ruta circular por Torreval de San Pedro de aproximadamente 15 km.
Para obtener la ficha pincha aquí
Ruta desde Valdevacas a Pedraza de arpoximadamente 11 km.
Para obtener la ficha pincha aquí
Bordea la Sierra de Quintanar y desciende por el pie de monte.
Para obtener la ficha pincha aquí
Se trata de una ruta que se puede realizar a pie o en bicicleta.
Para obtener la ficha pincha aquí
El municipio de Santa María la Real de Nieva está enclavado en plena campiña segoviana.
Para obtener la ficha pincha aquí
Se trata de una ruta que se puede realizar a pie, en bicicleta o en coche.
Para obtener la ficha pincha aquí
La Cañada Leonesa Oriental recorre la provincia de Norte a Sur.
Para obtener la ficha pincha aquí
Esta ruta ornitológica, nos permitirá observar el ecosistema de los humedales de la campiña.
Para obtener la ficha pincha aquí
Una fresneda centenaria con alrededor de 500 ejemplares.
Para obtener la ficha pincha aquí
Actualmente el camino es transitable a pie y en bicicleta de montaña.
Para obtener la ficha pincha aquí
Ruta de la industria resinera...
Para obtener la ficha pincha aquí
Paisaje de encinas modeladas por el uso para carboneo...
Para obtener la ficha pincha aquí
La torre defensiva de los Mercado-Peñalosa.
Para obtener la ficha pincha aquí
Un gran número de lagunillas y lagunas.
Para obtener la ficha pincha aquí
El Camino de Santiago desde Madrid entra en la provincia.
Para obtener la ficha pincha aquí
En el Cerro de San Isidro tenemos un museo al aire libre del Paleolítico.
Para obtener la ficha pincha aquí
Del antiguo Convento de la Orden a Duruelo.
Para obtener la ficha pincha aquí
Un paseo por un bosque jurásico.
Para obtener la ficha pincha aquí
Del puente Murera a San Miguel de Neguera.
Para obtener la ficha pincha aquí
De Tejadilla a la ermita de los Remedios.
Para obtener la ficha pincha aquí
De Carrascal del Río a Castrojimeno.
Para obtener la ficha pincha aquí
De Urueñas a Aldeonte, por un camino solitario.
Para obtener la ficha pincha aquí
De Aldeanueva de la Serrezuela a Aldehorno.
Para obtener la ficha pincha aquí
De Ciruelos a Navares de las Cuevas.
Para obtener la ficha pincha aquí
Caminando por la falda de Guadarrama.
Para obtener la ficha pincha aquí
De Saldaña de Ayllón a Fresno de Cantespino.
Para obtener la ficha pincha aquí
Ruta montañera al pico de las Tres Provincias.
Para obtener la ficha pincha aquí
De Grado del Pico a Santibáñez de Ayllón.
Para obtener la ficha pincha aquí
De la ermita de Hontanares a Becerril.
Para obtener la ficha pincha aquí
Paseando por el robledal de Riaza.
Para obtener la ficha pincha aquí
Ascenso a un 2.000 desde el puerto de la Quesera.
Para obtener la ficha pincha aquí
Circuito de los pueblos rojos y negros.
Para obtener la ficha pincha aquí
De Castroserracín al Valle de Tabladillo.
Para obtener la ficha pincha aquí
De la villa de Maderuelo al Santuario de Hornuez.
Para obtener la ficha pincha aquí
De la presa del embalse de Linares a Montejo de la Vega.
Para obtener la ficha pincha aquí
De Sepúlveda al puente de Villaseca.
Para obtener la ficha pincha aquí
En un entorno espectacular por la sierra de Ayllón.
Para obtener la ficha pincha aquí
Entre Valle de Tabladillo y Castroserracín.
Para obtener la ficha pincha aquí
En un profundo cañón paseamos por una fértil vega.
Para obtener la ficha pincha aquí
De Sepúlveda al Puente de Villaseca.
Para obtener la ficha pincha aquí
El humilde y misterioso río San Juan.
Para obtener la ficha pincha aquí