Viernes, 29 de Abril
21,00 h. En la Plaza Mayor, actuación del grupo ESPARADRAPO.
Al finalizar la actuación del grupo, se correrán TOROS DE FUEGO (sin buscapiés).
23,30 h. En la Plaza Mayor, macro discoteca Canario Disco.
Sábado, 30 de Abril
16,00 h. En el Campo Municipal de fútbol, TROFEO VILLA DE COCA entre los equipos:
C.D. Coca – C.D. Mozoncillo.
23:00 h. Actuación de la orquesta COUGAR.
En el descanso de la actuación de la orquesta, se correrán TOROS DE FUEGO (sin buscapiés).
Domingo, 1 de Mayo
9,30 h. En la puerta des Castillo II MARCHA BTT Ciudad de Cauca.
Organiza: MTB Caucense.
Colabora: Ayuntamiento de Coca.
De 13 a 17 h. VERMUT MUSICAL.
Temática: disfraces “Países del Mundo”.
Organiza: Asociación de Peñas.
17,00 h. En la Plaza Mayor V CONCURSO GASTRONÓMICO.
Modalidad REPOSTERÍA.
Organiza: Asociación Cultural “Los Azafranales”.
Colaboran: Grupo Alimentario Copese y Ayuntamiento de Coca.
18,00 h. En la Plaza Mayor espectáculo de TITIRIMUNDI 2022 para todos los públicos
“SOÑANDO CON LOBOS” de JEAN PHILIPE ATCHOUM (Francia).
21:00 h. En la Plaza Mayor, actuación del grupo EL CANTO DEL BOBO.
Al finalizar la actuación del grupo, se correrán TOROS DE FUEGO (sin buscapiés).
23:30 h. En la Plaza Mayor, macro discoteca Canario Disco.
Lunes, 2 de Mayo
19:00 h. En la Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor, VÍSPERA DE FIESTA oficiada por el párroco de la localidad D. Slawomir Harasimowicz.
Al finalizar la Misa, en la Plaza Mayor, TRADICIONAL PASODOBLE interpretado por la Banda de Música y la Escuela Municipal de Música, dirigida por D. Asier Doval Sanmartín.
Título del pasodoble: Quelo. Autores: Salva y Olcina.
Seguidamente, PASACALLES por las principales calles de la localidad.
A continuación, saldrá la Tradicional COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS.
22:30 h. En la Plaza Mayor, actuación del grupo ABROJO FOLK (Circuitos Escénicos de Castilla y León).
Al finalizar la actuación del grupo, se correrán TOROS DE FUEGO (sin buscapiés).
Martes, 3 de Mayo
10:30 h. DIANAS a cargo de la Banda de Música de Coca, el comienzo tendrá lugar en la Plaza Mayor, e irá acompañada de la COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS.
12:00 h. MISA SOLEMNE EN HONOR DE LA SANTA CRUZ, oficiada por el párroco de la localidad D. Slawomir Harasimowicz.
A continuación, TRADICIONAL PROCESIÓN DE LA CRUZ, al son de jotas castellanas interpretadas por la Banda de Música de Coca.
16:30 h. En el Paseo de las Olmas, GRAN TIRADA DE TANGA, para aficionadas y
aficionados de la localidad.
19:30 h. En la Plaza Mayor, tradicional MERIENDA DE LA CRUZ.
La recaudación obtenida será íntegramente donada para el CLUB DEPORTIVO COCA.
Establecimientos colaboradores: Carnicerías “Sama”; Carnicería “El Rincón de la Carne”; Carnicería “Cayo Rubio”; Tahona “Maroto”; Estanco “Mónica Casado”; Panadería “Esther”; Dulces Coca; Pastelería Besos con Azúcar; Supermercado Encarna; Supermercado La Salve; UNIDE Supermercados; Auténticos CyL y Bodegas Avelino Vegas.
Se sorteará un lote de productos entre todos los tickets vendidos, donado por Grupo Alimentario Copese.
21:00 h. En la Plaza Mayor, concierto ofrecido por la BANDA DE MÚSICA DE COCA.
22:30 h. TRACA final de Fiestas y despliegue de la Santa Cruz.
Mas información y entradas en www.auditorio.elespinar.es
Más información y venta de entradas en www.pedraza.net
Para descargar el suplemento de El Adelantado dedicado a la Feria de Artesanía, pinche aquí
Temporada de funcionamiento de las Fuentes Monumentales de La Granja
IMPORTANTE
Tras dos años de ausencia el festival referencia del country en España está de vuelta Huercasa Country Festival confirma la nueva edición 2022, que tendrá lugar el 16 y 17 de julio en la villa de Riaza. Para premiar el apoyo al festival, la organización activa la venta de las primeras entradas a precio reducido de 35 euros más gastos de gestión, con una oferta limitada hasta el 21 de abril o fin de existencias.
El campo de fútbol ‘Las Delicias’ será de nuevo el recinto donde estará ubicado el escenario principal de Huercasa Country Festival. Por su parte, durante la mañana del sábado 16 como el domingo 17 de julio, el festival se trasladará a la Plaza Mayor con música en directo, Country Line Dance y actividades gratuitas.
En esta edición, celebrarán el 50 aniversario de un disco clave para entender la música que suena en Huercasa Country Festival, ‘Harvest’, de Neil Young. Desde la organización lanzaron un mensaje a sus seguidores. “Os necesitamos más que nunca para seguir dando continuidad a este acontecimiento único en su género y cita ineludible para disfrutar de la buena música de raíces. Un festival hecho por y para los fans de la música y con un ambiente y espíritu que solo los que lo han vivido pueden describir”, destacaron.
Fuente: El Adelantado
Más información y entradas en www.auditorio.elespinar.es
La Organización de Titirimundi ha dado a conocer esta mañana, en un acto en el que ha participado el diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, la programación del festival internacional de títeres, que regresa al calendario en sus fechas habituales durante el mes de mayo y que, como ha avanzado el también vicepresidente de la institución provincial, además de celebrar su inauguración el 12 de mayo en el Teatro Juan Bravo de la Diputación, volverá a extenderse a la provincia, gracias al convenio que festival e institución mantienen.
De esta manera, por medio de una aportación superior a los 32.000 euros, la Diputación subvencionará un total de cuarenta y dos funciones en el territorio, que se sucederán a lo largo de un mes, desde el próximo 29 de abril hasta el 29 de mayo, y que serán cofinanciadas por los ayuntamientos en un porcentaje mayor o menor en función de su población.
Comenzando por la actuación de la compañía Mutis con ‘Las aventuras de la intrépida Valentina’' en El Espinar el próximo 29 de abril y terminando por las funciones de Rodorín y su retablillo de títeres y cuentos en Abades y de El Retablo con su pieza ‘Animales’ en La Lastrilla, el festival se dejará sentir los fines de semana de todo el mes a lo largo y ancho de la provincia. Compañías y artistas que comienzan a ser fieles al festival y otros que acumulan ediciones, como las anteriormente mencionadas, Jean Philipe Atchoum, los Titiriteros de Binéfar, Alex Marionettes y su Mr. Barti, Tropos Teatro o Mundo Costrini o Sol y Tierra, completarán un calendario que hará parada en pueblos grandes y pequeños, tratando de hacer llegar al mayor número posible de espectadores la esencia de un evento que se ha convertido en uno de los más importantes en su género -si no el más- de España y de Europa.
Cuatro funciones en el Teatro Juan Bravo de la Diputación
En suma a esta extensión provincial, y completando un presupuesto dedicado a Titirimundi por parte de la institución provincial estimado en cifras cercanas a los 50.000 euros, el Teatro Juan Bravo, además de acoger la inauguración oficial de Titirimundi, será escenario de otras tres funciones.
La responsable de dar inicio al festival, con una primera representación el 12 de mayo reservada a autoridades, patrocinadores y colaboradores, y una segunda actuación el 13 de mayo abierta al público general, será la compañía canadiense La Fille du Laitier, con su montaje de teatro de objetos ‘Macbeth Muet’. Al día siguiente, el 14 de mayo, Hugo e Inés subirán a las tablas del Juan Bravo con su espectáculo ‘Miniaturas’, mientras que el 15 de mayo Borja Y Tú Que Pintas, que hace años ya maravilló con sus historias de arena al público del Juan Bravo, regresará con ‘Jo jo’, un montaje que combina el dibujo en la arena con las marionetas.
Más información en www.titirimundi.es
Fuente: Diputación de Segovia
Más información e inscripciones en www.fundacioncajaruraldesegovia.es
Más información en www.fundaciondonjuandeborbon.org
Más información en www.cochinillodesegovia.es
La Subida de la Virgen del Castillo, patrona de la localidad segoviana de Bernardos, que se celebra cada diez años, tendrá lugar del 4 al 8 de junio, dos años después de lo previsto, ya que tuvo que ser aplazada en 2020 por la pandemia del COVID-19. Se trata de una fiesta única en España que data del año 1806 y que congrega a miles de personas en una romería que lleva a su patrona en procesión a su ermita, a tres kilómetros del pueblo.
El alcalde de Bernardos, José Luis Díez, confirmó oficialmente la celebración de La Subida de la Virgen del Castillo, aplazada en 2020, bajo el lema ‘¡Esta vez sí!’. Durante cuatro días, los vecinos de Bernardos rendirá homenaje a su patrona por todo lo alto.
Ya están en marcha los preparativos para el “gran evento del decenio”, engalanando con vistosos arcos de flores sus calles y ensayando los bailes del Grupo de Paloteo, y así cumplir “con tradición, devoción y diversión, a miles de personas, que cada década vuelven a sus raíces para recibir a su patrona”, remarcaron desde la organización de La Subida.
Fuente: Segoviaudaz.es
Consulta todo el programa pinchando AQUÍ
Programación completa en www.elespinar.es
El escenario del Teatro Juan Bravo de la Diputación se dispone a acoger un nuevo estreno nacional, el de ‘El aguafiestas', un montaje de Pentación Espectáculos, que permitirá a los espectadores segovianos entretenerse, divertirse y reflexionar en clave humorística, antes de las elecciones autonómicas del domingo, con la interpretación de dos cómicos de trayectoria contrastada, como son Josema Yuste, ex Martes y Trece, y Santiago Urrialde, quienes antes de actuar a partir de las 20:30 horas de mañana viernes, 11 de febrero, atenderán a los medios de comunicación por la mañana para darles los últimos detalles de un estreno que también cuenta en su reparto con Maribel Lara, Vicente Renovell, Kiko Ortega y Arturo Venegas.
Versionada por el propio Josema Yuste, quien parte de una historia del autor de 'La cena de los idiotas', Francis Veber, y dirigida por Marcelo Casas, ‘El aguafiestas' presenta a Yuste como un asesino a sueldo, de nombre Sergei, que trata de cumplir con su encargo en las dependencias de un hotel, mientras, en una de las habitaciones de al lado, un desesperante Santiago Urrialde llamado Ramón, se debate entre la vida y la muerte tras haber sido abandonado por su mujer.
A lo largo de cerca de noventa minutos, los protagonistas pondrán sobre la mesa del público las cartas de la amistad, de la compasión, de la generosidad y también de la maldad. Haciendo gala de la faceta humorística de ambos actores, 'El aguafiestas' permitirá al público sentir empatía por el asesino y por el pesado, quienes, con su ingenuidad, su aparente estupidez y su cuestionada frialdad, provocarán, con toda seguridad, un importante número de carcajadas.
Para su director, Marcelo Casas, 'El aguafiestas' "reúne todos los ingredientes fundamentales de la comedia de situación para hacer llegar y crear en el espectador el disfrute continuado y las risas aseguradas"; unas risas de las que los segovianos, al tratarse de un estreno nacional, disfrutarán por partida doble, ya que la obra se representará tanto mañana viernes, 11 de febrero, como el sábado 12 de febrero a las 20:30 horas.
Para ambas citas, el Juan Bravo presentará su aforo disponible al completo, respondiendo una vez más favorablemente de manera unánime a la propuesta de Pentación, que en los últimos años ha permitido disfrutar sobre el escenario más importante de la provincia de montajes como ‘Obra de Dios', ‘La culpa', ‘Cinco horas con Mario', ‘Perfectos desconocidos', ‘Todas las noches de un día', o más recientemente ‘Asesinos todos'. Además, en el mes de marzo, la compañía traerá a Segovia el regreso de Magüi Mira como ‘Molly Bloom', en una función que servirá para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Fuente: Diputación de Segovia