El Secretariado de Pastoral de Juventud de la Diócesis de Segovia lanza la iniciativa #GoToSanFrutos, basada en el emblemático Camino de San Frutos, que cruza la provincia en dirección nordeste desde la ciudad de Segovia. #GoToSanFrutos es un camino de fe, cultura y convivencia, cuya realización se llevará a cabo de manera virtual y presencial, y está abierta a todos los adolescentes y jóvenes de la provincia.
La parte virtual del camino se llevará a cabo semanalmente, a través de las redes sociales del Secretariado de Pastoral de Juventud. Cada miércoles se lanzará un cartel que nos destaque los aspectos más relevantes de un lugar de interés que podemos encontrar en esa etapa del camino, y los viernes tendrá lugar una catequesis virtual y síncrona. Los sábados se pondrán a prueba los conocimientos adquiridos a través de una prueba breve, interactiva, y en línea. Además, los domingos se invitará a los participantes a realizar un reto a través de las redes sociales.
Para mostrar que este camino, según una nota, del Obispado, "lo hacemos acompañados y valorando el encuentro real, en las mañanas de los últimos sábados de cada mes se realizará la etapa del Camino de San Frutos que corresponda. Este componente presencial de la iniciativa invita a los participantes a conocerse más profundamente, y compartir juntos la experiencia de la peregrinación, que concluirá en la ermita de San Frutos".
La realización de cada etapa se llevará a cabo los siguientes días:
26 de febrero: Segovia – Tizneros
26 de marzo: Tizneros – Pelayos del Arroyo
30 de abril: Pelayos del Arroyo – Pedraza
28 de mayo: Pedraza – Consuegra de Murera
25 de junio: Consuegra de Murera – Ermita de San Frutos
Esta iniciativa forma parte del itinerario de actividades marcado por el Secretariado de Pastoral de Juventud de la Diócesis de Segovia, que culminará el presente curso con la realización del Camino de Santiago y la celebración del Encuentro Europeo de Jóvenes, que se celebra del 3 al 7 de agosto de 2022 en Santiago de Compostela.
«Esta iniciativa busca ofrecer a los adolescentes y jóvenes de nuestro tiempo un itinerario a través de las redes sociales, por las que navegan y se relacionan, descubriendo que desde allí pueden encontrar un camino hacía algo más grande», afirma Alberto Janusz Kasprzykowski, integrante del Secretariado de Pastoral de Juventud de la Diócesis de Segovia. «Además, la realización de la etapa presencial manifiesta esa convocatoria eclesial de caminar juntos y manifestar el valor y el enriquecimiento de caminar al lado del otro», concluye.
Fuente: El Día de Segovia
Fuentepelayo reabre en marzo el calendario de ferias en la provincia, después de dos años de parón debido a la pandemia del covid. Los municipios empiezan a animarse a celebrar este tipo de eventos, con el fin de ofrecer las novedades de sectores como el agrícola y el ganadero, entre otros, y llevar cierta normalidad a los pueblos.
Este domingo 23 de enero se retoman las rutas guiadas por el Acebal de Prádena en las que se podrán descubrir el bosque de acebos y la flora y fauna del entorno.
Más información y reservas en el número de teléfono 674 146 726.
La Orquesta Mondragón, con el carismático Javier Gurruchaga al frente, será la encargada de reabrir la programación del Teatro Juan Bravo de la Diputación tras el breve parón de vacaciones del que han disfrutado los trabajadores del auditorio. Así lo ha anunciado esta mañana en rueda de prensa el diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, quien acompañado precisamente del cantante y actor principal de la agrupación donostiarra, así como del responsable de la programación del Teatro, Marco Antonio Costa, ha avanzado un inicio de año con "una propuesta fuerte y una apuesta firme para que las artes escénicas lleguen a mayores y pequeños de toda la provincia, con el fin de que la cultura sea un pilar no sólo de su entretenimiento, sino también de su educación".
Con cuarenta y tres citas en este calendario, a la quinta edición de este ciclo aún le quedarán por celebrar las correspondientes a Escalona del Prado y Montuenga, aplazadas al 22 y al 29 de enero respectivamente, y aquellas que debían haber acogido los municipios de Adrados, Fuentepiñel, Sacramenia y Muñoveros, pendientes de ser reprogramadas.
Más información en www.festivalvivelamagia.es
El próximo 18 de diciembre la concejalía de Turismo de Cuéllar estrenará la tercera producción de este año: Cuervos, un espectáculo que explicará el castillo de los Alburquerque y su historia de manera accesible y divertida. Esta obra permanecerá en cartel al menos un año, compaginando su estancia en el castillo con futuras producciones.
Durante estas navidades las visitas teatralizadas tendrán lugar los días 18, 19, 23,26 y 30 de Diciembre y 2,4,7,8 y 9 de Enero en los siguientes horarios: 11.00, 12.30, 16.30 y 18.00h.
El estreno es el día 18 a las 11.00.
Debido a la demanda que existe, es recomendable reservar previamente en la Oficina de Turismo de Cuéllar (921 14 22 03).
Más información en www.festivalvivelamagia.es
Más información en www.enamorasotosalbos.com
Con una programación extendida a lo largo de todo el año, 921 Distrito Musical acerca las artes escénicas a todo tipo de públicos viajando por barrios y municipios con un enfoque didáctico, a través del uso de espacios alternativos con los que cada municipio o barrio de Segovia se identifica. Las actividades que se presentan son para todos los públicos, incluyendo conciertos, talleres, recitales-conferencia, proyecciones de documentales o películas y espectáculos interdisciplinares, algunos de ellos dirigidos especialmente a los más pequeños.
La Fundación Centro Nacional del Vidrio organiza del 2 al 7 de noviembre, coincidiendo con la Semana de la Ciencia y la Innovación, las Jornadas Europeas de Patrimonio 2021.
Visitas temáticas guiadas al Museo Tecnológico del Vidrio
VISITA 2/11/21. El soplado del vidrio. Se hará un recorrido por la colección del Museo Tecnológico discerniendo sobre el desarrollo de la técnica de soplado de vidrio qué aportó y como afectó a la fabricación del vidrio. En el taller de soplado se realizará una demostración de la preparación de la posta de soplado y se explicará la importancia del proceso de recocido del vidrio.
VISITA 3/11/21. Barco fantasma Oriflama En la visita a la colección de vidrio antiguo del Museo Tecnológico se conocerá la historia del Barco fantasma Oriflama. En los talleres se podrá ver el proceso de fabricación de algunos de los objetos que transportaba en sus bodegas.
VISITA 4/11/21. Origen de las cuentas de vidrio. Se visitará la colección de Vidrio Contemporáneo para observar la interpretación de técnicas de elaboración antiguas por artistas contemporáneos, destacando una de las técnicas más antiguas la de elaboración de cuentas de vidrio. En el taller de soplado se podrá ver como se elaboran cuentas de tipología antigua.
VISITA 5/11/21. Lámparas de araña, símbolo de estatus. La visita al Museo se centrará en la manufactura de las lámparas de araña de la Real Fábrica. Se visitará el taller de lámparas para observar el despiece y montaje y en el taller de soplado se verá el proceso de elaboración de un brazo de lámpara.
VISITA 6/11/21. Studio Glass. En la visita a la colección de Vidrio Contemporáneo se hará una introducción al movimiento artístico Studio Glass, destacando su importancia tanto en la Historia del Vidrio como en el ámbito Educativo. En el taller de soplado se elaborará una pieza artística.
VISITA 7/11/21. Piezas de enredo. Se visitará el Museo discerniendo sobre la producción de vidrio de un taller artesanal: cómo se programa el trabajo en plazas, elaboración, control de calidad, venta, etc. y qué lugar ocupaban las piezas de enredo. En el taller de soplado se realizará una demostración de las piezas de enredo características de la Real Fábrica.
Más información en www.realfabricadecristales.es
Para descargar el tríptico de la ruta pinche aquí
Programación turística y cultural en Aguilafuente durante este mes de octubre con motivo del XX aniversario de la apertura del Aula Arqueológica de Aguilafuente.
El Teatro Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal regresa a sus habituales instalaciones de interior para seguir con la programación anual tras un verano de éxito al aire libre.
Lo que si podemos afirmar ya, a la vista de la programación para el próximo trimestre, es que las opciones siguen siendovariadas y de gran calidad, para todos los públicos y gustos, en su tradicional formato. Con la vuelta al teatro interior bien podríamos decir: “pónganse a cubierto, porque van a caer bombas” o, más bien, “bombazos”.
La parte de conciertos, para los que prefieren un sonido más eléctrico, viene coronada por el clásico del rock español M-Clan. Con un marcado estilo similar al de Rod Stewart o Joe Cocker, se les ha comparado con el sonido de bandas como Black Crowes, Led Zeppelin o Lynyrd Skynyrd, entre otros, pero ellos siempre han contado con un estilo muy propio. En esta ocasión Carlos Torque y Ricardo Ruipérez se presentan a solas en una gira íntima especialmente pensada para teatros. Sin la compañía de su habitual banda, repasarán temas seleccionados de todo su repertorio en formato electro-acústico, reinterpretados con un matiz diferente. Será el 30 de octubre a las 20:30 horas.
Para los que prefieren en esto de la música a las grandes formaciones, tenemos una gran noticia. Con la relajación de las medidas sanitarias y la paulatina vuelta a algo parecido a la normalidad previa al Covid, la Banda Municipal de El Espinar sigue trabajando muy duro para volver a ofrecernos todas y cada una de sus tradicionales citas cada temporada. De este modo, otoño vuelve a traernos dos joyas para disfrutar a manos de sus músicos, como son el concierto de Santa Cecilia y el concierto especial de Navidad. Serán los días 27
de noviembre y 18 de diciembre, respectivamente, ambos a las 20:30 horas.
Los más pequeños de la casa también tendrán doble ocasión de disfrutar del Teatro. El día 5 de diciembre, con la versión de teatro negro de Alicia en el país de las maravillas: este increíble arreglo de la compañía Irú Teatro pone toda la sala oscura y valiéndose de luz ultravioleta narra el clásico de Lewis Carroll con unos efectos increíbles. Además, el 19 de diciembre tendrá lugar la representación de Spasmo Teatro de su título Viaje al centro del cuerpo humano. Un espectáculo recomendado para jóvenes en edad escolar, pero pensado para disfrutar y aprender en familia, recorriendo nuestro cuerpo para conocer cómo funciona ese circuito interior por el que fluye la vida. Ambos espectáculos familiares serán a las 18:00 horas.
Y como plato fuerte para los amantes de la buena interpretación, cierran el cartel tres joyas del teatro actual, que triunfan en sus giras por toda España:
Completará la oferta muchos más sábados el cine de estreno, cuyos títulos se irán publicando en función de la cartelera nacional. Como siempre, puedes seguir todas las novedades y noticias a través de los canales oficiales de Facebook y Twitter @teatroelespinar y en el resto de las redes sociales. También en la página web www.teatroelespinar.com o en la Oficina Municipal de Turismo de El Espinar. Todas las entradas están ya a la venta en www.entradaselespinar.com. No te pierdas nada y disfruta con nosotros de la magia del teatro, también en otoño.
Coincidiendo con el Año Santo Henarense, se celebrará la XXIV edición de la Feria Internacional de la Mujer Rural PRONATURA, que se llevará a cabo del 24 al 26 de septiembre en el Santuario del Henar, en Cuéllar.
La Carroza primitiva de la Virgen de El Henar estára expuesta en el Santuario a partir de hoy, 23 de septiembre y está recién restaurada.
Además, el viernes 24, hay una conferencia a cargo de las restauradoras Mariví Postigo y Diana Martínez, a las 20.00 horas, en el interior de la iglesia.
La compañía Títeres de María Parrato presenta en el Centro de Interpretación del Folklore de San Pedro de Gaíllos su nueva producción teatral. Será el domingo 26 de septiembre a las 19h.
NECESARIO RESERVAR: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., teléfono 921 531 001.
NOTA: Al comprar la entrada debe elegir entre: CON autobús 16 € o SIN autobús 11 €
Salida del autobús: 8:15h, Plaza Oriental (Segovia)
Comienzo de la ruta: 9:00h, Auditorio Gonzalo Menendez Pidal (El Espinar)
Distancia: 14,5 Km
Duración: aproximada 4 horas
Dificultad: media
Vereda de Santa Quiteria – Mojón de 3 provincias – Camino del Ingeniero
El precio incluye:
* Ruta guiada por profesionales titulados, bocadillo, agua y seguros R.C. y accidentes.
* Posibilidad a elegir el transporte en autobús a El Espinar.
+Info e inscripciones (NOTA: Para activar el botón ADQUIRIR ENTRADAS, hay que elegir primero el número de entradas)
– Por Internet: Compra de entradas pulsando en el botón ADQUIRIR ENTRADAS más abajo, en esta misma página.
Servicio 24 h.
Pago mediante tarjeta de crédito
Impresión de entradas en casa (Print – at – Home)
Para más información pinchar aquí
Que el otoño es el escenario preferido para el teatro en el Teatro Juan Bravo de la Diputación es algo que ha quedado constatado con el paso de los años, en los que la Muestra Provincial ha ocupado todos los meses de noviembre, y los grandes intérpretes de la escena han visitado Segovia con montajes de todo tipo y condición. Por ello, como confirmaba hoy el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, quien, acompañado del diputado de Cultura y Juventud, José María Bravo, del director del auditorio, Marco Antonio Costa, y del actor Fernando Cayo, presentaba la nueva programación del Teatro, este otoño de 2021 no será menos.
Y es que, en el regreso de la cartelera tras el verano, el teatro, tanto profesional como aficionado volverán a ser actores principales de un escenario en el que tampoco faltarán la música y la danza, y en el que los espectáculos destinados al público familiar también harán subir a las tablas al mundo del circo y sus payasos. Además, al lado de todos ellos, una temporada más, habrá, como señalaba De Vicente, una "espectadora de lujo a la que vamos a seguir invitando a cada función: la cultura segura, a la que no pensamos abandonar, a pesar de que la pandemia parece estar cada día más controlada".
De este modo, con las medidas de seguridad muy presentes en cada cita, el Teatro Juan Bravo, que ya habrá abierto antes sus puertas a Titirimundi y el Hay Festival, dará inicio a su programación el próximo 25 de septiembre, con una obra que ha creado mucha expectación, y no sólo por estar protagonizada por Miguel Rellán y Secun de la Rosa: ‘Los asquerosos'. "Quienes hemos leído el libro de Santiago Lorenzo tenemos muchas ganas de descubrir cómo ha resuelto el director de la obra algunos episodios que resultan difíciles de imaginar sobre un escenario", reconocía Miguel Ángel de Vicente, antes de anunciar que durante el mes de octubre también pasarán por las bambalinas del Juan Bravo el actor Javier Gutiérrez, el día 1 junto al resto del elenco de ‘Principiantes', y Carlos Sobera y Neus Asensi con el reparto de ‘Asesinos todos' el día 29. Durante este mes, además, la compañía Teatro Corsario acercará a Segovia el peculiar espectáculo de teatro de títeres para adultos ‘Celestina Infernal'.
"Como sabéis, el mes de noviembre le pertenece a la Muestra Provincial de teatro aficionado", indicaba Miguel Ángel de Vicente, quien, no obstante, hacía una puntualización sobre la programación de este mes. "Como queremos subrayar la importancia que ha tenido esta Muestra para algunos de los grupos de nuestra provincia, que, partiendo de ese carácter aficionado y de esta Muestra convocada por la Diputación, se han constituido en auténticas compañías profesionales, hemos hecho un hueco destacado a Nao d'amores y Paladio Arte en este mes de noviembre". Así, los días 12 y 13 de noviembre, la compañía de Ana Zamora procederá al estreno nacional de ‘Numancia', una adaptación del texto de Miguel de Cervantes, mientras que los días 14 y 17 estarán reservados al arte inclusivo y, además, al veinticinco aniversario de Paladio Arte; el 14 con la pieza ‘Gozo y llanto', un espectáculo de flamenco adaptado de José Galán, y el 17 con el estreno nacional de ‘Auténticos', de la propia compañía segoviana de teatro adaptado.
El teatro seguirá su curso para cerrar el año en el mes de diciembre con la entrada en escena el día 7 del propio Fernando Cayo y su obra 'Por todos los dioses', en la que participa el músico segoviano Geni Uñón, y con una versión del clásico 'Romeo y Julieta', representada por Teatro Clásico de Sevilla el día 12. "No hay que olvidar que la mitad de espectáculo que traemos es de Geni Uñón; yo siempre denomino este montaje que hacemos sobre mitología griega y el mundo contemporáneo como un dueto para percusionista y actor", apuntaba uno de los populares protagonistas de La Casa de Papel, quien añadía que, hasta ahora, en sus tres proyectos personales, siempre ha contado con el músico segoviano.
Música para jóvenes y veteranos y otra danza flamenca
A pesar de que el actor protagonista de este nuevo trimestre será el teatro, como es habitual y como apuntaba el presidente de la Diputación, la música también sonará entre las butacas del Juan Bravo y la danza bailará sobre su escenario. Por lo que respecta a la primera, lo hará, además, para todos los públicos y para todos los estilos, ya que comenzará el día 26 de septiembre con el "juramento eterno de sal" y la juventud que aporta Álvaro de Luna y seguirá con la veteranía de Pablo Milanés el día 20 de octubre. La ópera 'Los Comuneros', que revive la batalla de Villalar y, en el extremo opuesto, el concierto del grupo de rock psicodélico Derby Motoreta's Burrito Cachimba completarán la programación de octubre los días 9 y 22 respectivamente, mientras que diciembre reservará su día 18 para los boleros de Tamara, el 23 para el pop de autor de Bebe y el 27 para los villancicos en clave de swing de Ignasi Terraza y Randy Greer. "Una vez más, hemos tenido en cuenta la gran variedad de gustos musicales que hay entre nuestros vecinos y hemos tratado de incluir a todo el público posible, desde jóvenes hasta mayores y desde aficionados a la canción de autor hasta a los más rockeros", aseguraba De Vicente.
En cuanto a la danza, según anticipaba el presidente, el ciclo ‘Otra danza flamenca' traerá al Juan Bravo el fin de semana del 4 y el 5 de diciembre los espectáculos 'Ser baile', del prestigioso Ángel Rojas, y 'Órbita', dos piezas muy diferentes llenas de recursos y evocaciones del sur.
Por último, pero no menos importante, y menos aun teniendo en cuenta que el trimestre presentado hoy abarca el periodo navideño, el Teatro Juan Bravo ha seguido, como señalaba el diputado de Cultura, Juventud y Deportes, "prestando mucha atención al público familiar y a los espectáculos que pueden suponer una buena combinación de cultura, entretenimiento, educación y actividad intergeneracional". De esta manera, la función 'Lunaticus circus' y 'Alicia', una adaptación de Teloncillo Teatro del cuento de Lewis Caroll, abrirán boca los días 12 y 15 de octubre respectivamente, mientras que el grueso de la programación familiar llegará entre los días 26 de diciembre y 9 de enero con los montajes 'Greenpis'de Yllana; 'Neón' y 'Qué bestia' dentro del 'Ciclo Bravo Clown'; 'Pinocho'; 'Play'; y 'La aventura de aburrirse', en los que se enmarcan desde piezas teatrales y montajes de danza para los más pequeños hasta espectáculos de circo.
Como siempre, los precios para estos espectáculos han sido establecidos en un marco de carácter público, "con el objetivo de que el dinero no sea impedimento para interesarse por la cultura", como indicaba José María Bravo, y oscilarán entre los 3 euros de ‘Lunaticus circus' y los 30 del concierto de Tamara.
Fuente: Diputación de Segovia
La primera edición de la Feria de Alimentos de Segovia es un gran escaparate de los productos nacidos y elaborados en nuestra provincia. Será el próximo 25 de septiembre en La Faisanera Golf, en el término municipal de Palazuelos de Eresma.
¡Habrá música, sorteos y mucho alimento!
Odil Rodríguez de la Fuente, Bióloga y cineasta abre la primera de las jornadas que vamos a realizar en la Finca Barakavienza en Arroyo de Cuéllar.
La hija del gran Félix Rodríguez de la Fuente abrirá la primera de una serie conferencias en las que pretendemos poner en valor la naturaleza y los entornos rurales.
Martín Muñoz de las Posadas vuelve a celebrar su Feria del Tomate, en la que contará de nuevo con el apoyo de la Diputación y su marca Alimentos de Segovia.
En la localidad de Martín Muñoz de las Posadas, así como en los pueblos vecinos, ya descuentan las horas que faltan para que el sábado a primera hora de la mañana dé comienzo su tercera Feria del Tomate.
Desde Patrimonio Nacional van a facilitar 577 entradas gratuitas que se podrán recoger en la taquilla de los Jardines Históricos del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso para este miércoles 25 de agosto a partir de las 11:00 horas, para ver correr las fuentes con motivo del día grande de la festividad de San Luis.
Y este sábado 28 de agosto el espectáculo norcurno de los " Baños de Diana" será el cierre de la temporada de las Fuentes.