Marcha de los Gabarreros Marcha de los Gabarreros El día 8 de marzo se va a realizar una marcha por el municipio de El Espinar que recorrerá parte de los lugares y caminos que cada día hacían los Gabarreros. Desde la Estación de El Espinar hacia " La Garganta" unos 11 km. La incripción es obligatoria y el coste es de 3,5 € desde la oficina de turismo de El Espinar o bien desde Segovia con un autobus qeu pondrá Prodestur Segovia con un coste de 6,5€.
El Aula Arqueológica de Aguilafuente prepara actividades para dar a conocer la villa romana de Santa Lucía Más información: El Adelantado de Segovia
Rutas Camina por Segovia 2020 Las rutas guiadas Camina por Segovia, organizadas por la Diputación, darán comienzo el domingo 1 de marzo en su edición de invierno 2020 para que los participantes descubran el yacimiento de petroglifos de Domingo García. Una vez más, y en colaboración con los Grupos de Acción Local de la provincia (Aidescom, Codinse, Honorse-Tierra de Pinares y Segovia Sur), se invita a los segovianos a conocer la provincia a través de cuatro rutas de senderismo en las que tal y como ha señalado la diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, "lo fundamental será la relación con el medio natural, conocer su importancia y valor y contribuir a su protección y mejora". La Diputación inicia el programa de rutas medioambientales de 2020 con cuatro recorridos por la provinciaLa primera ruta, por tanto, tendrá lugar por la comarca del Grupo de Acción Local Aidescom-Santa María la Real de Nieva, proponiendo dar a conocer el yacimiento de petroglifos de Domingo García, lugar donde se puede apreciar claramente la presencia de personas a través de una muestra de arte rupestre de hace al menos 15.000 años. El recorrido continuará por Ortigosa del Pestaño, pasando por la vieja estación de ferrocarril, y finalizará en Nieva, donde se podrá apreciar la iglesia de San Esteban, bello ejemplo de la arquitectura románica de ladrillo. Otro atractivo más de esta ruta será la posibilidad de contemplar las impresionantes vistas de la campiña segoviana y la avifauna esteparia de esta zona. El resto de las rutas trascurrirán por paisajes y lugares destacados de los municipios de Navafría (7 de marzo), Cuéllar (22 de marzo) y Fresno de Cantespino (28 de marzo) y serán dirigidas por guías especializados, con una dificultad media-baja en la mayoría de los casos, recorriendo distancias entre nuevo y doce kilómetros aproximadamente. Se formarán grupos de cuarenta personas, máximo y, como en otras ocasiones, habrá un autobús con salida y llegada desde la plaza de toros de Segovia. Las inscripciones, con un precio de tres euros, se harán durante la semana previa a cada ruta y se podrán realizar a través del teléfono 619 705 613. El periodo para apuntarse a la primera ruta comienza el lunes 24 de febrero, en horario de 10.00 a 13:00 horas. Se puede ampliar información sobre las rutas a través de la web de la institución provincial, www.dipsegovia.es.
La Subida de la Virgen del Castillo La Subida 2020 Del 30 de mayo al 3 de junio, se celebra en Bernardos "La Subida 2020" fiesta única en España que se celebra una vez cada diez años. El próximo 31 de mayo, la imagen de la Virgen del Castillo, patrona del pueblo, será llevada en procesión a su ermita, situada a tres kilómetros del pueblo. Con motivo de situaciones extraordinarias, desde la aparición de la imagen en 1728, y cada diez años tras 1940, la villa de Bernardos se viste con sus mejores galas para celebrar ‘la Subida’. Una fiesta única, de eminente carácter religioso y cuyo eje central es la patrona del pueblo, la Virgen del Castillo, cuya imagen se sube en romería desde la iglesia hasta la ermita, situada en el cerro del Castillo. La Subida del año 2020 se celebrará, como es tradicional, el domingo de Pentecostés, el 31 de mayo, permaneciendo la virgen en la ermita hasta la tarde del siguiente martes, día 2 de junio, cuando se iniciará una procesión al ritmo de la jota para acompañar a la patrona de la villa a su habitual morada, en la iglesia parroquial. Previsiblemente será una procesión larga, muy larga (hace diez años duró casi 20 horas), que acabará bien entrada la mañana del día 3. Es una fecha marcada en rojo y de inevitable regreso a Bernardos para muchos de sus hijos, pues algunos vuelven solo para ese gran día. Se trata de una fiesta que se prepara a conciencia durante varios años. Para la organización de la misma se creó la Asociación de la Subida, que engloba a todas las entidades representativas del pueblo: ayuntamiento, asociaciones diversas, peñas, empresas, etc. Lo mejor de la fiesta es que todo el mundo se implica, porque la fiesta es de todos. Desde aquí os animamos a todos a pasaros por Bernardos y disfrutar con nosotros de ‘la Subida’. Para más información pincha aquí
Conciertos de las Velas de Pedraza 2020 Los Virtuosos de la Filarmónica de Berlín y la Orquesta de Viena, a la luz de las velas. Los célebres conciertos de Pedraza, que obligan a restringir el acceso a la villa medieval, se celebrarán los sábados 4 y 11 de julio.La Fundación Villa de Pedraza ya tiene el cartel de los Conciertos de las Velas 2020, que se celebrarán los sábados 4 y 11 de julio y en los que actuarán Los Virtuosos de la Filarmónica de Berlín y la Orquesta de Cámara de Viena. Los conciertos serán a las 22:00 horas, en la explanada del Castillo de Pedraza, que al igual que el resto de la villa medieval estará iluminada con miles de candelas. Las entradas ya están a la venta de forma anticipada. El sábado 4 de julio se subirán al escenario Los Virtuosos de la Filarmónica de Berlín, que regresan a la villa segoviana tras el éxito cosechado en 2017 con un repertorio de piezas de Svendsen, Grieg, Boccherini, Massenet y Strauss. El segundo sábado de julio, la explanada del Castillo de Pedraza se llenará de los sonidos de los componentes de la Orquesta de Cámara de Viena. Desde 2017, la Fundación Villa de Pedraza estableció un aforo limitado consensuado por razones de de accesibilidad, capacidad y seguridad de los vecinos y visitantes para poder disfrutar de la belleza de Pedraza, bajo la luz de miles de velas. Además de las personas que asisten a los conciertos, se facilitan 5.000 entradas gratuitas de acceso cada uno de los días, a lo que hay que sumar las personas que tienen reserva en los distintos establecimientos hoteleros y restaurantes. El año pasado, los pases gratuitos para acceder a la villa medieval durante los conciertos se agotaron a las cuatro horas de ofrecerse. Fue en 1951 cuando Pedraza fue declarada Conjunto Monumental, A día de hoy, se considera que es una de las villas medievales más bellas y mejor conservadas de España. Si quieres más información y adquirir entradas pincha aquí.
Matanza Popular en Los Huertos Este sábaso 8 de febrero, se va a celebrar la IV Matanza Popular oranizada por el Bar Los Huertos. Se acompañará de música y por la tarde ofreceran sopas de ajo. Puede asistir todo el mundo que quiera.
Cantalejo, acoge el campeonato de cetrería La localidad de Cantalejo acogerá el campeonato de cetrería. Durante el fin de semana del 7 al 9 de febrero, se celebrará el campeonato de cetrería donde se darán cita las mejores aves, se desarrollarán distintas modalidades de vuelo y con diversos tipos de rapaces, El XVI Troreal Kings Cup, una prueba de competición con los mejores ejemplares del mundo de la cetrería. Habrá pruebas para conseguir el Trofeo Reyes de Altanería, Kings Cup de bajo vuelo Harris a pluma, Kings Cup bajo vuelo Azores a pluma y pequeñas aves.Las jornadas cetreras del XVI Troreal Kings Cup comenzarán el viernes 7 a las 20:00 horas con la recepción de participantes y sorteos. El grueso del campeonato se celebrará el sábado, con las semifinales de las diversas modalidades, y el domingo con las finales a lo largo de la mañana, terminando el campeonato con la entrega de trofeos a las aves más distinguidas en esta edición, según informa Vilorio Sierte. Más información El Adelantado de Segovia.
IX Carrera de las Murallas Cuéllar Comienzan las actividades deportivas como es el caso de la IX Carrera de las Murallas, el primer domingo de marzo que desde hoy lunes 20 de enero ya puedes inscribirte Más información pinchando aquí
Alimentos de Castilla y León en Madrid Fusión El restaurante Tierra de Sabor se llena de alimentos de Castilla y León En Madrid Fusión se degustó el menú elaborado por Miguel Ángel de la Cruz y Óscar Hernando del Restaurante Tierra de Sabor, Miguel Ángel de la Cruz, de La Botica de Matapozuelos (Valladolid), con una estrella Michelin, y Óscar Hernando del segoviano Maracaibo-Casa Silvano fueron los que elaboraron ayer martes el menú que degustaron los prescriptores nacionales e internacionales, y otros invitados presentes en la cumbre gastronómica Reale Seguros Madrid Fusión.
Sotosalbos vuelve a homenajear al Arcipreste de Hita enamorando con su riqueza natural, patrimonial y gastronómica Leer más...