CERRADO HASTA NUEVO AVISO
La Alhóndiga de Segovia fue edificada a principios del siglo XVI durante el reinado de los Reyes Católicos, se trata de un edificio de estilo gótico industrial y es uno de los escasos ejemplos de arquitectura industrial del reinado de los Reyes Católicos.
Desempeñaba las funciones de almacén de grano de la ciudad. Una alhóndiga es un nombre de procedencia árabe que define a un establecimiento donde se vendía, compraba e incluso se almacenaba el grano, cuyo fin era socorrer a los vecinos y principalmente a los labradores en épocas de escasez. En su fachada principal encontramos una portada es de estilo isabelino que cuenta con dos escudos repetidos de la ciudad de Segovia a cada lado de la misma.
El edificio conserva la estructura original propia de su función, tres crujías paralelas con una empinada rampa de acceso a la parte superior de la sección central, rehabilitado en los últimos años.
- Plaza de la Alhóndiga, 1 40001 Segovia
- Tel. 921 462 779
- www.segovia.es
HORARIO:
- Según exposición
PRECIOS:
- Entrada gratuita